Exposición de motivos:
Desde hace meses hemos podido observar como en diferentes ciudades y municipios miles de ciudadanos se suman a las numerosas movilizaciones que diferentes sectores de la ciudadanía vienen convocando contra los recortes y el desmantelamiento del estado del Bienestar, y lo hacen también frente a los abusos de quienes al socaire de la crisis pretenden hacer de ésa un negocio.
Este es el caso de las denominadas PREFERENTES, un producto financiero que bajo la supuesta forma de un DEPÓSITO A PLAZO fijo a 5 años, seguro y rentable, “ha cazado” los modestos ahorros de miles de personas y familias que confiando en los profesionales que durante años custodiaban sus ahorros en entidades cercanas y de su tierra, firmaron contratos que sólo expertos financieros podían interpretar y comprender en todos sus términos. Añadiendo que no en pocas ocasiones, la información no se expuso en su totalidad ni de manera clara y concisa.
Euskadi, y éste municipio no son una excepción a esta situación. Más aún, hay empresas vascas que gozan de gran confianza entre nuestros vecinos y que han hecho lo mismo, agravando aún más el caso de las Preferentes en éste pueblo. Se trata por tanto de vecinos del municipio, fundamentalmente pequeños ahorradores, los que están sufriendo esta situación, lo que no puede sino considerarse un abuso de confianza.
Estemos o no en presencia de un delito lo cierto es que se están produciendo situaciones dramáticas. Por ejemplo, un ciudadano en paro, que no cobre prestación alguna no podría acudir a solicitar la renta de Garantía de Ingresos si declara que tiene unas PREFERENTES por valor de 18.000 euros. Cuando no puede disponer de ese producto sin una merma considerable de ese ahorro, además posee un valor nominal que es absolutamente ficticio.
Por todo ello, este Grupo Municipal del PSE-EE (PSOE) presenta para su debate y aprobación la siguiente MOCIÓN.
1. El Ayuntamiento de Erandio manifiesta su rechazo más absoluto a todas las prácticas económicas y financieras basadas en conseguir la confianza de los ciudadanos más vulnerables para realizar prácticas contractuales abusivas.
2. El Ayuntamiento de Erandio insta a las entidades financieras y empresas que han emitido PREFERENTES o productos financieros o bursátiles similares a los vecinos del municipio a que procedan a devolverles en metálico sus ahorros sin merma alguna. Y, asimismo, a que se abstengan de vender o mediar en este tipo de productos sin informar claramente a los compradores de que ese tipo de operaciones NO GARANTIZA recuperar el 100% del dinero en metálico.
3. El Ayuntamiento de Erandio insta al Gobierno de España a impulsar cuantas iniciativas legales sean precisas para garantizar plenamente los derechos de los consumidores, especialmente ante las entidades financieras.
4. El Ayuntamiento de Erandio insta a Kontsumobide-Instituto Vasco de Consumo a realizar un análisis individual por cada Entidad Financiera de este tipo de emisiones conocidas como Preferentes o Subordinadas, a efectos de determinar si se han cumplido las condiciones de información exigida por la normativa bursátil que el producto de riesgo exigía.
5. El Ayuntamiento de Erandio insta al Gobierno Vasco a presentar en la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlamento Vasco, una propuesta de mediación y arbitraje ante situaciones de reclamaciones no atendidas por las entidades financieras colaboradoras, para su estudio, evaluación y posterior decisión.
6. El Ayuntamiento de Erandio insta a la Diputación Foral de Bizkaia a que emita un informe sobre el tratamiento tributario de este tipo de productos financieros y de traslado del mismo a la Comisión de Hacienda, finanzas y presupuestos en las Juntas Generales.
7. El Ayuntamiento de Erandio insta al Gobierno Municipal a colaborar con las Asociaciones de Afectados por las preferentes de manera que puedan recibir información para ejercer cuantas actuaciones judiciales sean precisas en demanda de sus derechos.
8. El Ayuntamiento de Erandio insta al Gobierno Municipal a que a través de la oficina de Información del Consumidor se proporcione información sobre estas asociaciones a las personas afectadas en nuestro municipio por las llamadas “participaciones preferentes” o “participaciones subordinadas” facilitando siempre el teléfono de contacto de las mismas. Asimismo, se publicarán el número de teléfono y contacto en la página web del Ayuntamiento en lugar visible y preferente.
En Erandio a 30 de Abril, 2013