Blog de la Agrupación Socialista de Astrabudua.
domingo, 21 de julio de 2013
Borrador de acta num. 27/2013 de la sesión celebrada por la Junta de Gobierno Local el día 9 de julio del 2013
105.- Se propone lectura y aprobación, si procede, del Borrador de Acta nº 26/13 de la sesión celebrada por la Junta de Gobierno Local el día 2 de julio de 2013.
106.- Dar conocimiento de disposiciones legales y anuncios aparecidos en Boletines Oficiales.
107.- Informes de Alcaldía.
108.- Se propone informar asuntos relacionados con las diferentes Áreas que componen el Ayuntamiento.
Os adjuntamos elDocumento para que os podáis descargar.
viernes, 5 de julio de 2013
PSE-EE de Erandio denuncia que la torpe gestión de las obras de la C/ San Ignacio ha multiplicado por cuatro el dinero realmente desembolsado por el Ayuntamiento
Otermin recuerda que la obra podría haber supuesto menos de 200.000 euros a las arcas municipales pero finalmente hay una factura total de más de 800.000 euros
El Grupo Municipal de Erandio ha denunciado que las obras de la C/ San Ignacio han sufrido retrasos y sobrecostes, propiciados por la torpe gestión del PNV, que han supuesto multiplicar por cuatro el dinero que debe pagar el Ayuntamiento.
Según ha precisado el portavoz socialista, Juan Otermin, esta obra podría haber supuesto menos de 200.000 euros a las arcas municipales, pero finalmente la factura que debe afrontar el consistorio supera los 800.000 euros.
Respecto del coste previsto inicialmente, ha señalado que la obra se adjudicó al principio por 620.947 euros, de los que se podría haber descontado una subvención de 422.825 euros del Gobierno Vasco a cargo del programa Hiriber. Es decir, que el Ayuntamiento contaba con realizar un desembolso de sólo 198.122 euros.
Sin embargo, la pérdida de esa subvención, unida al abandono de la obra por la UTE adjudicataria (ANTIA SL e INELSA), las medidas de seguridad que hubo que afrontar y la nueva adjudicación han supuesto una suma de 809.703 euros.
Este es el resumen perfecto del saber hacer del PNV, de su modelo de gestión. Lo que podrían haber sido 198.122 euros de gasto para Erandio se han convertido en 809.703 euros. Se ha multiplicado por cuatro el esfuerzo de inversión para las arcas municipales, ha añadido.
Errores
Además, ha asegurado que estas obras de la C/ San Ignacio tuvieron su pecado original en el empecinamiento de los responsables municipales del PNV en adjudicar la obra a la citada UTE ANTIA SL e INELSA, a la que se le solicitó hasta en dos ocasiones la justificación de su oferta económica que, según la ley, era desproporcionada o temeraria.
Sin embargo, siguieron adelante y pasó lo que todos sabemos. La UTE dejó las obras a medio terminar y, encima hubo que pagarle 144.002 euros por los trabajos realizados hasta esa fecha de su marcha. A esta cifra se han sumado 59.828 euros de gasto en concepto de las medidas de seguridad que se debieron adoptar, por la adecuación de la obra y la redefinición del proyecto en función de la parte de la tarea que quedaba por ejecutar, ha explicado.
Finalmente se realizó una segunda adjudicación a Construcciones Morga SL, que ha logrado acabar las obras por 605.872 euros. Esta cifra, sumada a las otras dos del pago a la UTE y de las medidas de seguridad, supone los mencionados 809.703 euros que el Ayuntamiento debe desembolsar.
Asimismo, Otermin ha insistido en que no se pueden olvidar en este relato de los despropósitos del PNV los 422.825 euros de la subvención otorgada por el Gobierno Vasco a cargo del programa HIRIBER para la ejecución de dicha obra, perdidos por no haber hecho los deberes a tiempo.
En resumen, de 198.000 euros (primera licitación descontada la subvención del Gobierno Vasco) hemos pasado a 810.000 euros (segunda licitación, más pagos de la primera licitación, más medidas de seguridad). Un agujero en las arcas del pueblo por la incapacidad de los actuales gestores del Ayuntamiento, ha concluido.
martes, 2 de julio de 2013
El grupo municipal del PSE-EE pide la reforma urgente de los servicios municipales para aumentar su eficacia y mejorar la atención al ciudadano
Y es que es de sobra conocida por nuestros vecinos, así como por parte de quienes acuden a las oficinas municipales de Erandio a tramitar cualquier solicitud, que la tardanza en conceder las licencias y demás permisos es espectacular. Trámites que en otros ayuntamientos requieren unas pocas horas en nuestro ayuntamiento pasan meses y meses sin que nada se sepa al respecto.
Lo hemos comentado muchas veces en el Ayuntamiento: hay departamentos como el de Urbanismo que desde hace años no funcionan como debieran; se han realizado estudios, bien pagados por cierto, para intentar determinar las causas y articular medidas que corrijan esta situación y seguimos igual.
No es posible, por ejemplo, que para conceder una licencia de obra para arreglar humedades en una pared de un patio o para arreglar el tejado de un caserío se pidan informes y estudios que no se solicitan en ningún otro ayuntamiento. No es posible que en calle San Ignacio, después de todos los problemas que ha dado su reforma, se coloque una placa de parada de bus, se decida posteriormente que allí no van a parar los autobuses, que la placa no se retire, impidiendo burdamente que los vecinos aparquen (con la escasez de aparcamientos que hay), y que cuando aparcan reciban una multa.
No es posible que en la calle Ibarrondo se cree un paso de peatones elevado, se planteen quejas por la mala ejecución del mismo, que se formulen denuncias por caídas en el mismo, que se diga que se va a mirar y que, meses más tarde, todavía estemos a la espera de una solución tan sencilla como es la de ampliar la rejilla del aliviadero de aguas pluviales.
No es posible que la carretera de la iglesia de Fátima hacia Lutxana , en la que hubo un desprendimiento de tierras hace 4 meses, todavía no se haya empezado el arreglo de la misma con la distorsión que eso ocasiona a los vecinos para poder acceder a los distintos barrios; no es posible que sigamos sin ejercer la autoridad que nos compete como Ayuntamiento frente a empresas y actividades en situación irregular como Volbas, Aiztkeri, etc .
Así mismo, los Socialistas queremos dejar patente nuestra indignación por la desidia con la que aparentemente se hacen las cosas en nuestro Ayuntamiento y por la falta de interés y por ello manifestamos nuestra oposición frontal a que con dinero de todos los erandiotarras haya que volver a pagar reparaciones por desperfectos en mobiliario urbano y obras porque no se hicieron bien las cosas ni se utilizaron los materiales adecuados a su debido tiempo.
Entendemos que es necesario aprovechar la actual coyuntura de crisis económica para proyectar un nuevo modelo de gestión municipal e ir capacitando a los trabajadores y a las trabajadoras de la casa para que la salida de la actual coyuntura suponga un revulsivo que sirva para hacer de nuestra Administración Local un servicio potente, moderno y eficaz.
No es de recibo para nadie este lamentable estado de cosas.