Blog de la Agrupación Socialista de Astrabudua.
domingo, 28 de octubre de 2012
Orden del día del pleno del 30-10-2012
martes, 23 de octubre de 2012
Manifiesto Socialista contra la pobreza en España y el mundo
domingo, 21 de octubre de 2012
Resultado electorales en Erandio: Elecciones Autonómicas 2012
A continuación, os ponemos los resultados en Erandio:
domingo, 14 de octubre de 2012
Algunas perlas del PP
Y es que no hace falta más que ver algunas de las perlas que han dejado él, y algunos de sus compañeros de filas, para darse cuenta de la ideología del partido gobernante:
Y así hay bastante más... Esto demuestra que en muchos casos el PP está usando la crisis para recortar y retroceder con medidas rancias, de otros tiempos, ideológicamente de derechas, medidas que estaban ocultas en su campaña electoral.
4 años más para Patxi López
sábado, 6 de octubre de 2012
Campaña elecciones autonómicas 2012. Patxi López es apuesta segura.
El presupuesto se ha frenado en administración, duplicidades (que se han suprimido unas cuantas) y chiringuitos varios montados por el PNV, pero no se ha recortado en prestaciones, no se ha cerrado hospitales y disminuído becas.
El socialimo sólo mira ciudadanos y no identidades.
La estrategia de enfermos crónicos que se está llevando a cabo por la Sanidad publica es referencia internacional, y hemos pasado del 7º puesto, con Ibarretxe, hasta el 2º en el ranking de calidad sanitaria a nivel nacional.
Por otra parte, la Formación Profesional de Euskadi se ha convertido en una de las joyas de la corona, programada con el mayor consenso histórico por todos los agentes implicados.
En Euskadi, a día de hoy no ha llegado "el curso del tupper pagado" en ningún colegio público.
Con Patxi López como lehendakari las becas se han multiplicado por 3.
Con Patxi López se ha invertido 3 veces más que la media europea en políticas de I+D.
Estás son algunas cosas que se han hecho estando el gobierno vasco el PSE-PSOE, con Patxi López la cabeza. Por esto, y por mucho más, podemos decir que Patxi López ha sido el mejor gestor del Gobierno Vasco en democracia. Por esto, y por mucho más, Patxi López es apuesta segura!!
jueves, 4 de octubre de 2012
21 de octubre elecciones autonómicas: Stop PPNV
¿Estamos ante un claro ejemplo de las intenciones de algunos?
Casualidades de la vida JSE-Egaz han sacado un video muy acorde con lo que puede venir...
miércoles, 3 de octubre de 2012
"Cuando yo gobierne bajará el paro"
Los últimos datos que han aparecido antes de ayer indican que el pasado mes de septiembre hay 79.645 personas más paradas, con lo que estamos ante 4.705.279 personas en situación de desempleo. Si estos datos los comparamos con septiembre del 2011, tenemos un resultado de 478.535 parados más.
Esta es una muestra más del Rajoy que decía hace unos meses "Yo tengo un plan"... pues vaya plan Sr. Rajoy, vaya plan...
A estas alturas ya es un hecho que lo que tiene es un "no plan". Un "no plan" para para todos esos parados, pobres, jovenes, clase media, clase trabajadora y en definitiova para la gran mayoría de ciudadanos que viven en este país, y que ven como el futuro se lo están arrebatando de las manos.
Y es que los datos indican que por cada día de gobierno del Sr. Rajoy, hay 1.000 parados más. Pero además de crecer el paro, sin que se vea por ningún lado algún atisbo de lucidez y de mejora por parte de nuestro gobierno, el sistema de Seguridad Social ha perdido 420.000 afiliados entre enero y septiembre del 2012. Ha habido un descenso de 152.537 contratos y sobra decir que los contratos indefinidos también han bajado, a la vez que ha subido la precariedad laboral, con la Reforma Laboral impuesta por la mayoría absoluta del Partido Popular.
martes, 2 de octubre de 2012
Ley de Segunda Oportunidad, una propuesta del PSOE
De este modo, el pasado 27 de diciembre nuestro partido anunció que se iba a presentar una proposición de Ley contra el Desahucio, el sobreendeudamiento y la Insolvencia familiar, una ley que en países como Francia o Suecia ya existe (se le conoce como ley de Segunda Oportunidad).
Creemos que una ley así es necesaria, ya que a miles de familias españolas se les está desahuciando por no poder pagar la hipoteca, sin que puedan cancelar su deuda, lo que les condena a la pobreza.
Esta proposición de ley tiene como objetivos poner fin a los desahucios que ya han afectado a más de 400.000 familias, estableciendo la posibilidad de que los deudores puedan seguir usando la vivienda.
Además de esto, con esta ley se prentende evitar las prácticas de los bancos, muchos de ellos parte activa en esta crisis que estamos pasando, que han hecho sobreendeudarse a muchos ciudadanos en este país.
He aquí otro ejemplo de oposición útil, una oposición que intenta aportar soluciones reales a problemas reales, en definitiva, una oposición de un partido con vocación de gobierno.
El PP y las pensiones
Y es que no sólo desde el PSOE lo estamos diciendo, sino que algunos erúditos de las filas populares, empiezan a decir lo mismo.
Desde el PSOE nos opondremos con todas nuestras fuerzas a la barbaridad de que Rajoy toque las pensiones y las ponga en peligro, y es que nadie como el PSOE ha hecho más por las pensiones. De hecho ha sido nuestro partido quien las ha universalizado, las ha subido más que nadie y, lo más importante, las ha garantizado.
Así pues, nuestra lucha va estar en oponernos a que Rajoy, como ha anunciado, coja más de 3.000 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
Además de esto, estamos a la espectativa de que el PP aclare antes de las elecciones de Galicia y del País Vasco, qué va a hacer con la actualización de las pensiones este año, ya que nadie sabe nada, aunque nos tememos lo peor, de hecho Montoro ante las preguntas de Rubalcaba no ha dicho nada claro...
La actualización supone compensar la diferencia de la inflación prevista (1%) con la inflación real (actualmente al 3,5%). Si el gobierno decide actualizarlas supondrá un gasto adicional de, al menos 5.000 millones de euros (2.500 para corregir la pérdida de poder adquisitivo este año y otros 2.500 para consolidar esa subida en la
nómina de las pensiones a partir de enero).