Desde la Agrupación Socialista de Astrabudua os deseamos que paséis unas felices fiestas de San Lorenzo. A disfrutar de estos días!
Os dejamos un video realizado por un vecino, que está muy bien!
Blog de la Agrupación Socialista de Astrabudua.
Desde la Agrupación Socialista de Astrabudua os deseamos que paséis unas felices fiestas de San Lorenzo. A disfrutar de estos días!
Os dejamos un video realizado por un vecino, que está muy bien!
El portavoz socialista, Juan otermin, ha recordado que existe una ley sobre esta materia desde 2007, en la que se regula el citado acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y en la que, de forma expresa, se concedía a las administraciones un plazo de adaptación hasta 2009 para que este derecho pudiera ejercitarse de forma efectiva.
“De nuevo nos encontramos en Erandio con unos responsables municipales que dejan pasar el tiempo sin dar explicaciones. Actualmente Erandio es el único Ayuntamiento de Bizkaia de más de 20.000 habitantes que incumple esa ley de acceso de los ciudadanos a los servicios públicos”, ha explicado.
En este sentido, Otermin ha precisado que “lo más chocante de todo es que se han desembolsado hasta la fecha 277.000 euros, pero nadie en nuestro Ayuntamiento ofrece una respuesta cuando se pregunta por el motivo por el que este servicio, que es un derecho ciudadano, no se ha puesto ya en marcha”.
Otermin ha asegurado que en 2010 se compraron los equipos necesarios y se contrataron las aplicaciones para que la ‘Carpeta Ciudadana’ pudiera ser utilizada. Además, en 2011 se aprobó en Pleno la Ordenanza Reguladora de la Administración Electrónica.
“Tienen herramientas suficientes para poner en marcha la Administración Electrónica, pero la están aparcando sin dar ninguna explicación”, ha insistido.
A su juicio, resulta inaceptable haber gastado 277.000 euros y haber contratado un servicio que no se ofrece en la práctica, lo que implica negar a los vecinos y vecinas de Erandio un derecho reconocido por ley.
“Es inasumible la dejadez que manifiesta esta Junta de Gobierno del PNV a la hora de atender los derechos de sus ciudadanos. Somos el único Ayuntamiento de nuestro tamaño que no da este servicio a la ciudadanía. Es inexplicable que se tengan los medios y que no se hayan puesto a disposición de los vecinos”, ha criticado.
Otermin ha explicado que en otros municipios de un tamaño comparable a Erandio la ciudadanía puede pagar sus impuestos y tasas municipales a través de la pasarela de pagos y pueden sacar un certificado de empadronamiento y hacer múltiples operaciones desde casa, sin necesidad de acercarse físicamente al Ayuntamiento en horario de atención al público. “Resulta evidente que el servicio de acceso electrónico permitiría una atención de 24 horas al día los 365 días del año”, ha precisado.
El portavoz ha señalado que, de hecho, esta situación añade dificultades a la relación que deben mantener con el Ayuntamiento los ciudadanos en general y, en particular, los comerciantes, hosteleros y empresarios, a quienes podría facilitarles muchos trámites que serían fácilmente realizables a través de un ordenador, un móvil o una Tablet con conexión a internet.
“Otro atraso más a los que nos tiene acostumbrados la Junta de Gobierno del PNV en nuestro pueblo. Ahí tenemos el ejemplo de las Normas Subsidiarias y el Plan General de Ordenación Urbana de Erandio aparcado desde hace años y resucitado hace muy poco por la presión continuada de nuestro Grupo Municipal”, ha asegurado.
Otermin ha recordado que los socialistas, ante esta parálisis de la Junta de Gobierno en los presupuestos de 2013, propusieron una partida de 150.000 euros para un Plan de Innovación en la Administración Local, que finalmente se quedó en un tercio de la cantidad propuesta por decisión del PNV.
“En fin, estamos a mitad de ejercicio y no se ha hecho nada. También propusimos a todos los grupos hace un año que nos reuniéramos para procurar un consenso en ésta materia y a día de hoy nadie nos ha contestado”, ha censurado. Por último, ha apostado por una administración con acceso electrónico para una relación con la ciudadanía más democratica, transparente, participativa, con información abierta, más eficiente y que tenga un alto grado de servicio.