viernes, 4 de enero de 2013

Datos del paro del primer año de Rajoy

Aun suenan los ecos de aquel Rajoy en campaña electoral diciendo que con él bajaría el paro... un año después tenemos casi un 10% más de paro que en el 2011.

El Servicio Público de Empleo hace dos días sacó las cifras correspondientes al mes de diciembre, el paro registrado en 2012 se sitúa en 4.848.723. Es decir el 2012 cierra con 426.364 parados más, frente a los 322.286 parados más respecto al año anterior con que se cerró 2011. Esto es, un 9´64% más que el año anterior. Lo más impactante de los datos del paro de 2012, son los datos de afiliaciones a la Seguridad Social que indican la cantidad de empleo (por cuenta ajena y autónomos) destruido, y es que las afiliaciones a la Seguridad Social cayeron hasta las 787.240 afiliaciones menos superando el doble de la caída de afiliaciones de 2011.

Ante esto, llega el mes de diciembre en el que el paro baja en 59.094 personas en relación con el mes anterior y hay 88.367 afiliados a la Seguridad Social menos que en noviembre (El año pasado la caída de la afiliación en el mes de diciembre fue de 18.609). Con estos datos el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Montoro, afirma que "La bajada del paro significa que algo positivo se está moviendo". Además atribuye la caída de la afiliación, a las bajas en la Seguridad Social de los cuidadores de la dependencia, a los que ahora ya no se les paga las cuotas. Pero no sólo eso, afirma que la reforma laboral está detrás de la evolución del paro y también ha admitido la posibilidad de que haya aflorado empleo sumergido. Pero no conforme con esto asegura que se "está cambiando la confianza internacional hacia España"

Ante estas declaraciones del ministro, es necesario decir varias cosas para dejar las cosas claras y que los ciudadanos tengan una información objetiva y no sesgada. En este sentido hay que decir que la campaña navideña ha ayudado a bajar las cifras de paro sobre todo en el sector servicios.
Por otra parte, aún teniendo en cuenta que la caída de los cuidadores de dependientes ha sido de 63.440 afiliaciones, el dato de destrucción de empleo es peor que el de diciembre del año pasado.

En cualqueir caso, el buen dato de la bajada de paro en diciembre no debe engañarnos ni engañar a nadie, porque el dato global de 2012 es malísimo, con un incremento de más del 9%. Esta última cifra pone de manifiesto la necesidad de que el Gobierno de Rajoy cambie de política económica y ponga en marcha programas de crecimiento y empleo.
Por otra parte, a diferencia de lo que ocurría anteriormente, el PSOE se alegra de los últimos datos de creación de empleo, como no podría ser menos. Pero esto no quiere decir que pensemos desde el PSOE que la reforma laboral del Gobierno está generando más despidos en esta crisis económica, con el agravante de que los desempleados tienen menos cobertura por parte de los poderes públicos merced a los recortes del Ejecutivo de Rajoy.

Por eso hay que evitar los espejismos que tienen algunos y que nos quieren hacer ver y a exigir al Gobierno que de protección a las personas que pierden el empleo y se quedan sin prestaciones. Por eso el PSOE reclama al Gobierno que renueve de verdad el plan "Prepara", que concede prestaciones a los parados que las han perdido, porque la última vez, en verano, lo que hizo el Ejecutivo fue recortarlo y por eso el PSOE votó en contra.

jueves, 3 de enero de 2013

JSE-Egaz denuncia la desproporcionada reacción del Ejército Marroquí contra los representantes políticos juveniles españoles

Os dejo con la Nota de Prensa que nos ha llegado a la Agrupación, y que nos remite las Juventudes Socialistas de Euskadi (JSE-Egaz).

JSE-Egaz denuncia la desproporcionada reacción del Ejército Marroquí, con tiros al aire, contra representantes políticos juveniles españoles, entre los que se incluyen dos militantes de nuestra organización.

Desde Juventudes Socialistas condenamos los hechos, exigimos a Marruecos que pida disculpas y anunciamos que elaboraremos una estrategia que de paso a nuevas acciones políticas en España, que ayuden al pueblo saharaui a solucionar su conflicto político. Por su interés, reproducimos la nota de prensa que la organizadora del viaje envió desde el propio Sáhara.

Jóvenes de organizaciones políticas observan disparos desde el Muro Marroquí

El pasado 31 de diciembre, 13 jóvenes representantes de organizaciones políticas, se reunieron con la Plataforma Gritos Contra el Muro Marroquí. Esta plataforma está formada por jóvenes saharauis que se encuentran acampados a pocos metro del denominado Muro de la Vergüenza, que separa los territorios ocupados por Marruecos en el Sáhara Occidental de los territorios liberados. Esta acción no solamente pretende ser un espacio de debate sobre el conflicto político que oprime al pueblo saharaui, sino también busca nuevas formas de denuncia para avanzar en la solución del conflicto político, económico y legal. La acción consistió en una marcha hacia el muro deteniéndose a pocos metros del mismo, hecho que provocó que el Ejército Marroquí respondiera efectuando varios disparos, una reacción totalmente desmesurada en comparación con el carácter pacífico de la protesta. Las proximidades del muro son terrenos minados, minas procedentes de países de Occidente, que han causado en más de una ocasión heridos en a población civil. La juventud saharaui allí presente ha denunciado la dramática situación que se vive no solamente en los campos de refugiados sino especialmente en la zona de territorios ocupados donde la censura del Gobierno Marroquí es total y absoluta, impidiendo conocer las sistemáticas violaciones de Derechos Humanos. La tortura y las desapariciones conforman el día a día de la población saharaui que reside y resiste en el territorio ocupado bajo el silencio cómplice de la Comunidad Internacional.